C
carlokaritoso
@carlokaritoso
Verificación de autenticidad (punto crítico)
Las falsificaciones de Omega están muy avanzadas, sobre todo en Speedmaster y Seamaster.
Cosas que un profesional revisa:
Grabados del número de serie: deben ser limpios, no burdos.
Movimiento:
Debe coincidir con el modelo (calibre 2500, 8800, 1861, 3861…).
Rotores bien grabados.
Acabado del puente correcto.
Esfera:
Tipografía correcta.
Luminiscencia coherente con la época (tritio, luminova, superluminova).
Caja:
Punzones oficiales en modelos de oro.
Calidad de corte y líneas de la caja.
Para tasación: un Omega auténtico con movimiento limpio puede valer 3× más que uno con piezas reemplazadas o no originales.